

 Y tras esto, lo primero es ver el espectro electromagnético, que no es más que una representacion gráfica de los diferentes elementos que irradian dependiendo de su longitud de onda y frecuencia.
Y tras esto, lo primero es ver el espectro electromagnético, que no es más que una representacion gráfica de los diferentes elementos que irradian dependiendo de su longitud de onda y frecuencia.
El gráfico está muy bien conseguido (gracias Internet), tenemos desde su longitud de onda en metros, con su símil gráfico, después está el nombre que recibe (rayos x, etc...), a qué elemento radiador pertenece (antenta, microondas, etc...), su frecuencia (como hemos visto) en Hz y por último la energía de un protón-electrón dentro de esa radiación.
 y un cuadro explicativo de que significa cada elemento (así no me paso media hora escribiendolo, jejeje):
y un cuadro explicativo de que significa cada elemento (así no me paso media hora escribiendolo, jejeje):
 
 
Todo esto que os he contando no es más que una pequeña parte de todo el espectro electromagnético existente, si os interesa las bandas de frecuencia, etc, os dejo unos enlaces que viene muy completos y como son del a Wikipedia pues se entienden bastante bien.
Espectro audible este enlace tiene hasta ejemplos audibles de sonidos en distintas frecuencias.
Espectro de Radifrecuencia incluyen todas las bandas de frecuencia, usos y paises que las usan.
Amplitud modulada (AM) para que sepais un poquito sobre como son las ondas que se usan en la amplitud modulada de la radio.
Frecuencia modulada (FM) lo mismo que el anterio pero esta vez para frecuencia modulada, que todos hemos usado para escuchar la radio.
En el siguiente post subirÉ un poquito el nivel, hablaré sobre el primer parámetro básico de las antenas, LA DENSIDAD DE POTENCIA RADIADA, espero que os guste.
saludetes!!
 
1 comentario:
Muy bueno el informe, me urgía esta informacion y no creo que la hubiese conseguido más exacta en internet.
Felicitaciones.
Publicar un comentario