La mayor parte de las antenas con frecuencias inferiores a 1 MHz se comportan como dipolos elementales, dado que a esa frecuencia la longitud de onda es de 300 metros.
La longitud del dipolo es la mitad de la longitud de onda de la frecuencia de resonancia del dipolo, y puede calcularse como 150/frecuencia(MHz). El resultado estará dado en metros. A causa del efecto de bordes la longitud real será algo inferior, del orden del 95% de la longitud calculada.
La siguiente imagen es un dibujo de un dipolo elemental , pintado en rojo esta la el campo eléctrico y en azul el campo magnético.
Y aquí su diagrama de radiación en 3 dimensiones:
2. Monopolo (vertical)
El monopolo vertical o antena vertical es una antena constituida de un solo brazo rectilíneo irradiante en posición vertical.
Se considera que el monopolo no es una antena completa, y que necesita ser completada por un plano de masa para poder funcionar correctamente.
Ese plano de masa puede ser natural (por ejemplo, una superficie de agua salada), o bien artificial (una serie de conductores que se unen en la base del monopolo).
La antena vertical emite en polarización vertical, o sea, el campo eléctrico es perpendicular al plano del suelo.
En la siguiente tabla está la comparación entre los diversos parámetros de radiación.
Y por último un ejemplo de diagrama de radiación de una antena vertical:

1 comentario:
En la segunda imagen, el campo eléctrico es el mostrado en color azul y el magnético en color rojo.
http://de.wikipedia.org/wiki/Antennentechnik
(Usar traductor alemán a español)
Publicar un comentario